Es junto con el carburador y las bujías, el elemento fundamental para la adecuada puesta a punto del motor. Su función no es otra que la de retener las partículas, que contiene el aire, generadas por el polvo en suspensión. Este filtro las acumula, haciendo de tamiz o criba sobre el aire recibido, hasta la total colmatación del mismo obligando a su sustitución.
Su composición suele ser de papel poroso deformado y debe cambiarse cada 15.000 Km Pero... ¿Cómo se cambia?
1º) Debemos retirar la tapa desenroscando los tornillos o la mariposa que la unen con el filtro del aire (situado siempre encima del carburador)
2º) Comprobaremos el elemento filtrante, su estado y suciedad; Limpiaremos con gasolina y un pincel las acumulaciones de grasa y suciedad de la tapa o de la base del filtro, secándolas posteriormente con aire a presión.
3º) Sustituiremos el elemento filtrante sin introducir suciedad o polvo en el interior, y cerraremos hasta su perfecto sellado.
El Kilometraje, no indica el momento exacto de su sustitución (es solo indicativo) sino las condiciones climatológicas y agrestes del camino así como el uso permanente del vehículo.
1 comentarios:
Siempre es bueno tener esta información relacionada con los Filtro particula. La verdad es que son necesarios.
Publicar un comentario